Así se cocina el colapso económico que se viene para San Andrés
Más de 100 comerciantes de la isla están dispuestos a entregar de forma masiva sus inmuebles ante la exigencia de
Leer másMás de 100 comerciantes de la isla están dispuestos a entregar de forma masiva sus inmuebles ante la exigencia de
Leer másMás de 100 comerciantes de la isla están dispuestos a entregar de forma masiva sus inmuebles ante la exigencia de los propietarios de los locales de cobrar el valor de los arriendos de los meses de abril, mayo y junio. Piden ayuda urgente al Gobierno.
Leer másEl futuro de la economía de la isla es muy oscuro. El 18 por ciento de los almacenes ya ha desocupado locales y el 73 por ciento de los empleados quedará cesante. Es el momento para que el Gobierno del departamento demuestre su liderazgo.
Leer másLa situación económica de San Andrés es apremiante. Ya no se puede confinar más a la comunidad, porque los ingresos de las personas no pueden depender de lo que haga el Gobierno, por eso hay que reabrir el comercio.
Leer másEl desmoronamiento de la economía se da por el cierre de unos ocho mil establecimientos comerciales que funcionan en la ciudad como una medida para contener la propagación de la pandemia del coronavirus en la población de la isla.
Leer másLa memoria más fresca que tiene la historia de la isla, y que vivió el cierre del puerto libre en 1964, dijo que el comercio de la ciudad comenzó a mostrar una estampida de empresarios como hace 56 años, cuando cerraron sus negocios y abandonaron la ciudad.
Leer más