Gobernador no negociará su gabinete con la clase política

Gabinete del gobernador encargado no será negociado con la clase política. El funcionario goza de una independencia absoluta, pues llegó al cargo sin ningún compromiso con los varones electorales del archipiélago.

El arquitecto Alen Leonardo Jay Stephens, que en enero pasado asumió la secretaría de Infraestructura y que desde el nueve de octubre dirige el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, como gobernador encargado, se apresta a dividir la historia política del departamento con la designación de un gabinete que, por primera vez, no será negociado con la clase proselitista representada en el seno de la Asamblea del departamento. Esta histórica decisión podría producirse a partir de las próximas horas.

Una fuente familiarizada con el Palacio de los Corales, sede del despacho del ejecutivo, le dijo a EL CORREO que una de las cosas que tiene el mandatario es que goza de una independencia absoluta, que no está obligado a entregar el manejo de las secretarías de su despacho a los partidos políticos, porque él no llegó al cargo mediante compromisos con los varones electorales que desde hace años manejan la burocracia y las corbatas de las cinco plantas del edificio de la Gobernación.

El informante aseguró que el mandatario no se dejará presionar por los miembros de la Asamblea. El gabinete que le acompañará será estructurado a partir de esta semana y será seleccionado con la autoridad que le da al funcionario haber llegado a la Gobernación sin ningún compromiso con la clase política de la región que se encuentra representada en el recinto de la duma del archipiélago.

Independencia del mandatario no lo obliga a entregar el manejo de las secretarías de su despacho a los partidos políticos del departamento.

Por primera vez, en los últimos años, un gobernador no tendrá en cuenta a la clase política para designar sus colaboradores inmediatos. Eso es histórico. Esa es una decisión que partirá en dos la historia política del departamento que viene de una tradición donde los mandatarios deben conformar una coalición de mayorías en el seno de la duma para poder ejercer el poder que les otorga el pueblo en las urnas, comentó la fuente que suministró la información.

Por esta razón la fuente explicó que el mandatario estaría dispuesto a imponer por decreto aquellos proyectos que sean de beneficio para la comunidad y que los miembros de la duma se nieguen a discutir y darle legalmente su respectiva aprobación.

Otra voz autorizada allegada a la Gobernación reveló que la crisis que enfrenta el gabinete en estos momentos fue provocada por algunos secretarios que después de la salida de Everth Hawkins Sjogreen de la gobernación por haber sido cobijado con una medida de aseguramiento al parecer no estaban acatando las directrices impartidas por el mandatario que fue encargado por el presidente de la República.

Presidente Iván Duque le habría dicho al mandatario que en su próxima visita a la isla lo quería encontrar al frente de la gobernación.

Por eso, dijo la fuente, el gobernador encargado se sintió obligado a solicitar la renuncia a todos sus secretarios porque no era posible seguir gobernando con un gabinete que estaba recibiendo instrucciones desde fuera del Palacio de los Corales.

Desde el mes de enero pasado que el Movimiento Amplio por el Progreso del Archipiélago, MAPPA, llegó a la Gobernación es la primera vez que la estructura del gabinete conformado por el gobernador elegido sufrirá un revés y podría quedar desmantelada para darle paso a una nueva administración sin ataduras de la clase política regional.

Sobre el tiempo que Jay Stephens podría permanecer en el poder, el informante sostuvo que uno de los ministros que vino a la isla después del paso del huracán ETA, luego de hacer un recorrido por los estragos que causó la tormenta, habría expresado que ahora San Andrés sí tenía gobernador. Asimismo, el presidente Iván Duque le habría anunciado al funcionario que en su próxima visita que practicaría a la isla lo quería encontrar al frente de ese cargo dirigiendo el destino de este departamento.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
YouTube
Instagram