Gremios respaldan alumbrado navideño de San Andrés
Las agremiaciones sostienen que la decisión de contratar el alumbrado navideño para San Andrés es una acción oportuna y se constituye en una estrategia para apoyar la campaña nacional de reactivar el turismo en el archipiélago.
La hotelería, los restaurantes y las agencias de viajes de esta ciudad, representados por las agremiaciones COTELCO, ANATO Y ACODRES, ofrecieron un gran respaldo al gobernador encargado Alen Leonardo Jay Stephens en estos momentos que es blanco de fuertes críticas por parte de los medios de comunicación del continente colombiano por haber autorizado contratar la prestación de los servicios de arrendamiento, transporte, instalación, operación, montaje y desmontaje del alumbrado navideño para esta capital por la suma de 1.550.000.000 de pesos.
Estas organizaciones afirman que la decisión del mandatario de los isleños de contratar el alumbrado navideño de San Andrés se convierte en una estrategia para apoyar la campaña nacional y local denominada #YOVOYASANANDRES, cuyo propósito es motivar el interés de las personas del territorial nacional de viajar a la isla para propiciar la reactivación de la economía de la región.
Los habitantes de la isla, especialmente los niños, disfrutan de esta iluminación que llega con un mensaje de esperanza en este mes de diciembre para nuestros residentes y visitantes.
Las agremiaciones COTELCO, ANATO Y ACODRES enviaron una carta al gobernador encargado Alen Leonardo Jay Stephens en la cual le manifiestan que liderar el archipiélago en estos momentos demanda un análisis asertivo que requiere entender las necesidades específicas de cada una de las islas.
Señala el comunicado que Providencia y Santa Catalina exigen hoy un acompañamiento humanitario urgente y que estas agremiaciones son conocedoras de las acciones que se vienen realizando desde el orden nacional y local.
COTELCO, ANATO Y ACODRES le dicen al mandatario del departamento que el turismo es el renglón primordial y dinamizador de la economía insular y la instalación del alumbrado navideño es una acción oportuna y un mensaje claro que le dice al visitante que el archipiélago sigue vigente como el destino turístico que ha sido para el pueblo colombiano.
Explica el comunicado que los habitantes de la isla, especialmente los niños, disfrutan de esta iluminación que llega con un mensaje de esperanza en este mes de diciembre para nuestros residentes y visitantes. Asimismo, esto se puede potencializar en lo futuro y también se debe incluir como turístico receptivo estacional como ocurre en otras ciudades del país.
La instalación del alumbrado navideño es una acción oportuna y un mensaje claro que le dice al visitante que el archipiélago sigue vigente como el destino turístico que ha sido para el pueblo colombiano.
La posición de los gremios que apoyan los intereses de los hoteleros, agencias de viajes, turismo y la industria gastronómica de San Andrés se produce en los momentos en que el gobernador encargado Alen Leonardo Jay Stephens está recibiendo críticas por parte de los medios de comunicación del continente colombiano por haber autorizado la contratación del alumbrado navideño para la capital del archipiélago cuando los habitantes de las islas de Providencia y Santa Catalina se encuentran atravesando una difícil situación por la destrucción de sus viviendas por el paso del huracán IOTA.
El documento enviado al mandatario está firmado por Juan Carlos Osorio, presidente de COLTECO; Susan Saad, presidenta de ANATO; y Andrea Cepeda, presidenta de ACODRES.