Representante Jorge Méndez es peor que Julio Gallardo
El periódico Caribbean Post lo señala de ejercer un nepotismo rampante y practicar una insaciable voracidad burocrática que no tiene límites al estar dedicado a ubicar a toda su parentela en los cargos públicos.
Unos días antes del domingo 11 de marzo de 2018, fecha en la cual se llevaron a cabo en Colombia las últimas elecciones legislativas, un miembro activo del Movimiento de Integración Regional, IR, le advirtió a EL CORREO que si el exdiputado Jorge Méndez Hernández ganaba la Cámara de Representantes sería peor que el exparlamentario Julio Gallardo Archbold.
Tres años después de hecha esa advertencia, el militante del movimiento IR se acercó al periódico para confirmar lo que había anticipado de Méndez Hernández si llegaba al Congreso de la República.
Sostiene Bush Howard que todas las personas que Méndez Hernández pone a trabajar en el Gobierno, presuntamente, deben aportar un mínimo de diez por ciento de su sueldo mensual.
El miembro del IR anticipó que el representante a la Cámara, por su prosapia, sería un político dedicado a la práctica fraudulenta de dar preferencias a sus parientes en el ascenso a puestos de trabajo y cargos burocráticos en la administración pública.
En este mismo sentido se ha pronunciado el ciudadano Harold Bush Howard en las redes sociales y ha denunciado que ni siquiera Julio Gallardo había tenido tanto poder burocrático y puestos cuando estuvo en la Cámara de representantes como aparece hoy el parlamentario Jorge Méndez Hernández.
Sostiene Bush Howard que todas las personas que Méndez Hernández pone a trabajar en el Gobierno, presuntamente, deben aportar un mínimo de diez por ciento de su sueldo mensual, y que ese dinero debe ser entregado a una fundación que fue montada para el propio beneficio del representante a la Cámara.
Por su parte el periódico Caribbean Post en uno de sus artículos señala al representante a la Cámara de ejercer un nepotismo rampante y practicar una insaciable voracidad burocrática que no tiene límites al estar dedicado a ubicar a toda su parentela en los cargos públicos.
Un editorial de este mismo tabloide revela que la jugada clientelista más reciente del congresista Méndez Hernández fue ubicar a su concuñada Yovee Pino Gómez como procuradora regional, lo cual, indudablemente, disparó todas las alarmas en la comunidad por tratarse de una funcionaria designada para ejercer el control disciplinario contra los funcionarios del departamento.
Advierte el editorial que la gerente departamental de la Contraloría General de la República, Cindy Moreno Estrada, también es cuota política del representante a la Cámara.
Asegura Harold Bush Howard que Méndez Hernández y Everth Hawkins Sjogreen convencieron a muchas personas de las islas que ellos iban a hacer las cosas distintas a como las hizo Gallardo.
Anticipa el editorial que las acciones de vigilancia y represión que estos dos organismos tendrán que ejercer contra la corrupción en el departamento serán completamente nula.
El Caribbean Post califica al representante como el zar del clientelismo en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Asegura Harold Bush Howard que Méndez Hernández y Everth Hawkins Sjogreen convencieron a muchas personas de las islas que ellos iban a hacer las cosas distintas a como las hizo Gallardo cuando fue representantes. Afirma que eso no ha pasado si no que ahora le ganan a Gallardo desde lejos.
Lo que se dice de Méndez Hernández
Pero los cuentos y versiones que corren de boca en boca por las calles de la isla y lo que se comenta en las aglomeraciones políticas que se forman en las esquinas de la ciudad parecen confirmar lo que anticipó a EL CORREO el integrante del Movimiento de Integración Regional, IR, y también lo que denunció el ciudadano Harold Bush Howard a través de las redes sociales.
Luego de tres años de ejercer como representante a la Cámara y ni siquiera haber completado su primer período de ejercicio en el desprestigiado Congreso de la República, Méndez Hernández parece acumular más desprestigio que la clase parlamentaria corrupta atornillada en el parlamento colombiano desde hace varias décadas.
Al representante a la Cámara Jorge Méndez Hernández se le señala, presuntamente, de haber iniciado su carrera parlamentaria, al parecer, exigiendo dinero a las personas que ayuda a acceder a un cargo burocrático.
Pero antes que Méndez Hernández llegara al Congreso fuentes políticas pusieron a correr las versiones de un presunto incidente con una diputada por una millonaria cuota que tenía que entregar por la logística que se le prestó para poder adelantar la campaña que la llevó a la duma del departamento.
En el mes de septiembre de 2018, ya instalado en la Cámara de Representantes, el parlamentario de los sanandresanos promovió un debate contra la gerente de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, María Cristina Torres Cristancho y el director del Fondo Nacional de Turismo, FONTUR, Eduardo Osorio Lozano, por el mal manejo que le vienen dando a los activos que han sido intervenidos al narcotráfico en el territorio del archipiélago.
Al término del debate el representante Méndez Hernández dijo que no quedó conforme con la respuesta que entregó la gerente de la SAE, por la pérdida de muchas propiedades que le fueron entregadas para su administración.
El parlamentario debió llevar el debate hasta el punto que el pueblo colombiano y la comunidad del archipiélago conocieran verdaderamente a dónde fueron aparar esos bienes y propiedades desaparecidas del inventario de la SAE. Pero luego de ahí se observó un silencio como si el parlamentario se hubiese acomodado a los requerimientos y directrices de esa entidad corrupta, pues no se volvió a hablar más de esos activos desaparecidos.
El Caribbean Post califica al representante como el zar del clientelismo en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Unas semanas después en las calles de la isla y en las aglomeraciones políticas que se forman en las esquinas de la ciudad se decía que el congresista, al parecer, había recibido una millonada para que no siguiera destapando la olla que tiene la SAE para cocinar y evaporar los bienes y propiedades que se le incautan al narcotráfico.
Estas mismas fuentes de la calle aseguraron que el representante a la Cámara de los isleños desató una implacable persecución contra uno de los secretarios de la Gobernación después que el funcionario se negó, al parecer, a entregarle de forma mensual la suma de un millón y medio de pesos de su sueldo al parlamentario.
Por los alrededores del edificio de la Gobernación, que se ha convertido en el principal símbolo de corrupción en el departamento, es común observar a jóvenes comentando que el veinte por ciento de su contrato tienen que entregarlo a su jefe político.
Ese desprestigio no debe ser la hoja de vida política pública en las calles de la isla y en las conversaciones y aglomeraciones que se forman en las esquinas de la ciudad de un representante a la Cámara que acaba de ser elegido para representar a un departamento convertido en una academia de la corrupción donde sus tres últimos gobernadores han sido enviados a la guandoca por el delito contra el patrimonio público.
Así las cosas, dice el Caribbean Post, el representante a la Cámara tiene bajo su tutela los organismos de control fiscal y disciplinario, hecho aberrante que generará grandes posibilidades de impunidad en el departamento.